City of Marsa Alam

Marsa Alam is town located at south-eastern Egypt, on the western shore of the Red Sea. The city is one of the newly emerging cities of the country, and currently experiencing a growing popularity as a tourist destination especially after opening the International Airport of Marsa Alam in 2003.
The city is considered as a global center for fishing, diving and cruises. It also has a marina for yachts, a conference center, resorts and luxury hotels. The city occupies an area of 38,000 km2 within the borders of the Red sea governorate, with a total population of about 15,000. The city has a hot desert climate in summer and moderate climate in winter, in the evening things get much better.

History

The name “Alam” part of the name of the city refers to the mountain, as the area has a lot of high mountainous. The city was famous during the ancient Egyptians era and up until to the Roman era for its gold mines.
During the modern days, Marsa Alam remained a complete desert until the year of 1995 when the Egyptian government started developing it as a tourist destination, through the investments of Al-Kharafi Group, which adopted the establishment of an integrated city with all its facilities, roads, infrastructure and resorts, to make Marsa Alam one of the most beautiful places in Egypt.

What to do?
The main attractions in the city are its amazing beaches on the red sea and the wonderful marine life beneath it, so Diving and Snorkeling is a no brainer.
Marsa Alam is one of the most beautiful diving areas in the world, and a popular destination for safari enthusiasts, as there is a unique group of islands, including Khawar Island, Shahab El-Festun, Zabargad Island, and Rocky Island, as well as a number of unique mountains and valleys, and some ancient mines that were dug in the past in search for gold and emeralds
The city is very peaceful and quite, so, relaxing for a sunbath can’t get any better.


What to eat?
Traditional Egyptian break-fast is always a good start to the day, with a unique variety of dishes including: Fava beans served in a ton of ways, Falafel, Eggplant, French fries, baba-Ganush and more, all together in the famous balady bread with some home-made pickles.
For launch/ dinner, seafood is always a great option considering the coastal nature of the city, traditional Egyptian grills is also a very nice choice, or maybe you can settle some traditional Bedouin food.
Night Life
Aside from shopping from the local shops, there not a lot of things to do at night, however a walk by the beach with your favorite cocktail is always a great option.

 

Los encantos submarinos de Marsa Alam

Marsa Alam es una ciudad turística egipcia en la costa del Mar Rojo, a 275 km al sur de Hurgada. Creció a partir de un pequeño pueblo de pescadores y hoy se ha convertido en uno de los resorts de más rápido crecimiento en el país, recibiendo turistas de diferentes países. El nombre «Marsa Alam» en la traducción del árabe significa «pueblo de pescadores».

La infraestructura del complejo se extiende a lo largo del mar. En 2011, se abrió un aeropuerto internacional aquí y, desde entonces, se han construido nuevos hoteles y otras instalaciones turísticas en Marsa Alam cada año. La ciudad está habitada por unas 10 mil personas, la mitad de las cuales se dedican al turismo y la hostelería. El resto se dedican a la cría camellos y ovejas, pesca, y también trabaja en canteras y minas de granito y mármol.

Los turistas vienen a Marsa Alam para pasar unas buenas vacaciones en la playa, a las familias con niños les gusta pasar sus vacaciones aquí, pero la gran mayoría de los viajeros eligen este complejo egipcio debido a las excelentes condiciones de buceo. Las aguas costeras albergan delfines, tiburones martillo, tortugas, dugongos y mantarrayas. Y el fondo marino de la franja costera está cubierto de pintorescos arrecifes de coral.

 

Clima:

Marsa Alam mantiene un clima cálido durante todo el año: por lo que puedes nadar y tomar el sol cuando lo desees.

Marsa Alam está en medio del desierto, por lo que el clima aquí es seco y muy caluroso. En los meses de verano, los turistas tienen un momento particularmente difícil, ya que la temperatura del aire llega a los 35 grados o más. Durante este período, muchos vacacionistas prefieren pasar más tiempo en el agua y en la playa, y evitar excursiones.

Pero en invierno, Marsa Alam, por el contrario, no hace frío al estilo egipcio. La temperatura puede bajar a 15 grados. Además, aquí se siente con mucha fuerza la temporada de viento, que tradicionalmente cae en el mes de enero. Es cierto que incluso este clima no impide que los turistas se relajen y naden.

Y por supuesto, los períodos más cómodos para descansar, así como en todo Egipto, son el otoño y la primavera.

Que ver:

Marsa Alam es un verdadero paraíso para el buceo y las actividades acuáticas en general. Al bucear, no solo puedes admirar los corales y otros habitantes del mundo marino, sino también observar docenas de barcos hundidos, una vista extremadamente interesante y emocionante, además de varios paseos en barco.

Arrecife de delfines:

Dolphin Reef es un hito preciado ubicado en la costa de Marsa Alam. Aunque hay muchos arrecifes diferentes aquí, este es considerado el más grande y popular entre turistas y lugareños. Este lugar se ha ganado su atractivo debido a la abundancia de delfines que viven en en esta zona.

Playa de Abu Dabbab:

La playa de Abu Dabbab es un lugar famoso en Marsa Alam. Los turistas que visitan Egipto aprecian especialmente este sitio. A los huéspedes les gusta la playa con una infraestructura conveniente, agua cristalina y arrecifes de coral increíblemente bellos ubicados a tal distancia que se pueden ver fácilmente desde la orilla.

Umm-el-Howeitat:
Umm-el-Howeitat en Marsa Alam son asentamientos abandonados con minas. Una vez los egipcios extrajeron oro, fosfatos y crearon minas enteras aquí, pero ahora el lugar se ha convertido en otra atracción que los turistas están felices de visitar. Pero, tal vez, excepto por invitados curiosos de otros países, no hay nadie más aquí, y la zona esta bajo el silencio, solo recordando por su apariencia que la gente vivió y trabajó aquí.

Wadi Hammamat:

Wadi Hammamat es un valle con muchas imágenes e inscripciones en desfiladeros y rocas. Solo por el bien de estas marcas, que son historias bastante reales de pueblos antiguos, los turistas de Marsa Alam van a los lugares de interés. Y debo decir que nadie se decepciona, porque las excursiones a esos lugares siempre dejan una impresión imborrable.

Arrecife de Elphinstone:

Elphinstone Reef no es solo uno de los lugares más hermosos para turistas y buceadores. Aquí, el buceo en el mundo submarino es mucho más profundo que en los arrecifes circundantes y, por lo tanto, los buceadores experimentados suelen nadar en el ya que los principiantes prefieren ir a lugares más seguros. Este es un paraíso para los viajeros de mentalidad extrema que no temen ni la profundidad ni las rápidas corrientes que pueden llevar consigo.

Parque Nacional Wadi El Gemal

El Parque Nacional Wadi El Gemal es el parque más grande de Marsa Alam y Egipto. Cubre un área de 60 km y se encuentra en la misma orilla del Mar Rojo. Para llegar a él desde la ciudad, es necesario recorrer una distancia de 40 km, pero la atracción vale la pena que ningún kilómetro impide que los lugareños y turistas viajen.
Tambien desde Marsa Alam se pueden realizar excursiones de un día, por ejemplo, al valle de Wadi Hammamat, los templos de Abu Simbel o la antigua ciudad de Luxor .

Compras:
No hay grandes oportunidades de compras en el complejo. Por lo regular se pueden encontrar las mismas cosas que se pueden encontrar ya sea en Sharm el-Sheikh o Hurgada: accesorios de playa, trajes de baño, llaveros, imanes, joyas, narguiles, papiros y especias.

La mayoría de las pequeñas carpas de los comerciantes locales trabajan en Marsa Alam. No hay grandes mercados ni centros comerciales en la ciudad. También hay pequeñas tiendas de souvenirs y de playa en Port Ghalib y en los hoteles.

Vida nocturna:

Marsa Alam es una zona muy tranquila y basada principalmente en complejos turísticos, por lo que no cuenta con una destacada vida nocturna. Port Ghalib es el área principal y tiene algunos restaurantes y bares que cobran vida durante la noche.