El Templo sorprendente de Esna

Situada a solo unos 60 kilómetros al sur de Luxor , Esna es una pequeña ciudad agrícola cuyo principal único atractivo es el maravilloso templo de Khunum; una estructura grecorromana que fue construida para representar un monumento mucho más antiguo construido por Tutmosis III durante el reinado de la XVIII dinastía en Egipto.

Los amantes de la mitología egipcia disfrutarán de este antiguo santuario ubicado cerca del río Nilo. El Templo de Esna o Templo de Khnum es un santuario sagrado en Esna, Egipto dedicado a varios dioses principalmente a Khnum (dios de la creación y el río Nilo) pero también a Heka (dios de la magia), Horus (dios de la victoria) y Neith ( Dios de la guerra).

Historia:
Este maravilloso templo de Khunum estuvo enterrado bajo arena y limo durante siglos hasta el punto de que la ciudad de Esna se estableció sobre él.

Sin embargo, los trabajos de excavación que se iniciaron a principios del siglo XIX solo desenterraron una sección del Templo; la sala hipóstila romana que se construyó durante el siglo I d.C. La fachada de esta sala se presenta con sus inscripciones y dibujos de emperadores romanos que también se remontan al siglo I.

El techo de esta notable sala se basa en 24 columnas decoradas con inscripciones que cuentan la historia del festival que solía tener lugar en Esna.

Entre las características más interesantes del templo de Esna se encuentra el techo astronómico con su registro zodiacal en el que los invitados aún pueden ver sus detalles y diferentes partes.

Las autoridades egipcias se encuentran renovando constantemente el Templo de Esna para asegurarse de que sea un lugar para que las generaciones futuras lo admiren. Después de todo, Egipto no sería un lugar turístico tan mágico si no fuera por sus artefactos bien conservados.

Sitios a visitar:

A parte del templo de Esna se pueden visitar los siguientes sitios:

Antigua mezquita de Esna: Esta mezquita tiene el encantador minarete de adobe que se ve en la aproximación al templo.
Minarete de Al-`Amriyya – La estructura, de casi 1.000 años de antigüedad, consta de cinco minaretes únicos construidos por el visir fāṭimí Badr al-Jammali en diferentes ciudades del Alto Egipto durante el siglo XI d.C. Es la única parte que queda de Jami’ al-`Amri. Se llama Al-`Amri en homenaje al líder musulmán `Amr Ibn al-`Aāṣ.
Iglesias y monasterios coptos de Esna: En la historia copta, Esna es conocida como la «Ciudad de los Mártires» debido a una serie de persecuciones romanas entre el 303 y el 311 d.C. Por lo tanto, la ciudad y sus alrededores son privilegiados con varios destinos religiosos en su mayoría relacionados con estos eventos como la Iglesia de la Santísima Virgen María, la Iglesia de la Madre Dūlāji, Santuario de los Tres Campesinos Martirizados, el Monasterio de los Mártires (Monasterio de San Amonio), y el Monasterio de San Mateo el Alfarero

Mercado de Al-Qīsāriyya: Situado directamente al sur del templo de Khnum, este mercado cubierto tradicional -establecido hace más de un siglo- es uno de los rasgos más significativos de Esna. En el pasado, existían varios caravasares a lo largo de este mercado, famoso por la venta de telas, herramientas de costura y sastrerías.
Wakālat al-Jiddāwī: Se cree que fue construido por Ḥasan Bek al-Jiddāwī en el siglo XVIII. La wakala (caravasar) tiene vistas al templo de Khnum. Fue uno de los principales destinos comerciales de Esna durante los siglos XVIII y XIX, siendo famosa por el comercio de muchos productos, como textiles, marfil africano y plumas de avestruz.