The City of Hurghada

Hurghada is the capital of the Red Sea Governorate; It is bordered to the east by the Red Sea coast, to the west by the Red Sea Mountains and to the north by Safaga. The city is a characterized by its amazing resorts and beaches and fascinating marine life of the red sea.
The city occupies an area on 460 km2, and it has a fairly small population of about 100,000 inhabitants. Hurghada has its international airport, so you can fly directly to it.
The climate of the city is a subtropical-desert climate, with hot summers and mild winters. At the evening the situation is much better as the temperature is usually hovering around 20o C.
The city is the home for many islands including: The Giftun Islands, Umm Qamar, Megawish, Abu Ramada, Abu Minqar, Fanadir, and Shadwan. In addition it houses a number of world-class resorts as El-Gouna, Soma Bay, Makadi Bay and Sahl-Hasheesh.

History
The city was established in 1905, and in the past, Hurghada only included some simple houses inhabited by the Bedouins working in fishing and pearling, as a result the city has a Bedouin character that lived with it until now.
The growth of the city began with the discovery of oil in that region in 1931, and with oil extraction industry, complementary industries also emerged, such as construction activities, transportation, manual labor, fishing and trade.

In 1972, the Israeli forces tried to occupy Shadwan Island, but the Egyptian armed forces confronted them, and were able to defeat them and expel them from the island within hours, this event is known as the Battle of Shadwan, which is the date on which the Red Sea Governorate celebrates its national day.

With the beginning of the eighties and the discovery of the natural components of the city of Hurghada, work began on building the tourism economy.

What to do?
The city offers many activities to choose from including: camel-riding across Biblical plains to observe some of the ancient wonders; quad-biking into the Sahara desert and engaging with some Bedoin tribes for some tea and dates.

Diving and snorkeling is a must-do experience, you will be amazed by the vibrant and colorful coral reef; another great option is boat trips to the unpopulated Big and Little Gifton islands or swimming in the warm sea, and last but not least you can check the Dolphin world for some wonderful shows.

Shopping in Hurghada is also a great thing to do during you stay in the city, you can check Senzo Mall, 3 Pyramids shopping center and many others, or you can explore the down town’s local market, or the souq of Ad-daher which offers jewellery made of silver, coral, and other precious stones.

Hurghada Grand Aquarium in another Amazing place to visit, the aquarium contains about 1,200 species displayed in a series of 24 galleries that represents the natural ecosystems, you can see sharks, rays and turtles and many more.

What to Eat?
The city offers a wide variety of cuisine, including traditional Egyptian food, western restaurants, oriental food, fast food spots and many more. We encourage you to go traditional; the Egyptian breakfast offers a unique variety of dishes including: Fava beans served in a ton of ways, Falafel, Eggplant, French fries, baba-Ganush and more, all together in the famous balady bread with some home-made pickles.
For launch/ dinner, seafood is always a great option considering the coastal nature of the city, traditional Egyptian grills is also a very nice choice.
Night Life
In the evening, the city offers a variety of night clubs, coffee shops and restaurants. You can go for a walk, shopping, or dining while breathing the fresh air from the sea. Another option is the bowling and family entertainment centre.

Conociendo los rincones paradisíacos de Hurgada

La ciudad de Hurgada es el corazón de la provincia del Mar Rojo y es uno de los destinos turísticos de buceo más importantes del mundo. Los lugareños llaman a esta ciudad «Gardaka», de ahí el nombre actual de la ciudad.

La ciudad de Hurgada está ubicada en la costa occidental del Mar Rojo, a 500 km al sureste de El Cairo, y se extiende por unos 40 kilómetros a lo largo de la costa del Mar Rojo, y está rodeada por la cordillera del Desierto Oriental, ubicada desde el lado este del Nilo a la costa del Mar Rojo. Hurgada limita con la ciudad de Ras Gareb al norte, Safaga al sur, la costa del Mar Rojo al este y las provincias de Sohag y Assut al oeste.

Clima:
El clima de Hurgada, así como de todo Egipto, es un desierto tropical. Hurgada y la costa del Mar Rojo tienen un clima muy templado durante todo el año, lo que hace que la zona sea un destino ideal para los deportes náuticos. La temperatura promedio de marzo a noviembre oscila entre 26 ° C y 30 ° C, y en los meses más calurosos del verano la temperatura puede llegar a los 40 ° C. La precipitación nunca ocurre en verano y prácticamente nunca ocurre en invierno (caen 5 mm de precipitación al año ). La temperatura del agua también es muy suave, lo que permite bucear durante todo el año. Incluso en invierno, la temperatura del agua no es inferior a 20 ° C.

Gente:
En Hurgada , la mayoría de los residentes se dedican al turismo y algunos de ellos trabajan en la industria pesquera. Se trata principalmente de personas procedentes del Alto Egipto. Hoy en día, hay más de 200 hoteles en Hurgada y la infraestructura de la ciudad aún se está desarrollando. Se estima que en 2017 la población de Hurgada aumentó a 200.000 personas. Hurgada también es una ciudad en desarrollo. En todas partes se están construyendo nuevos hoteles, centros comerciales y parques de atracciones. En un futuro próximo, podemos esperar la aparición de nuevos hoteles, restaurantes y otras instalaciones modernas.

Historia de Hurgada:
La ciudad original de Hurgada fue fundada en 1909 por ingenieros de exploración petrolera británicos. En la década de 1920, se había establecido un pequeño pueblo de pescadores en el sitio de lo que hoy es Hurgada, pero el desarrollo de la ciudad pronto comenzó como un destino turístico para el buceo. Durante las últimas décadas, Hurgada ha evolucionado de un simple pueblo de pescadores de doscientos habitantes a una próspera ciudad de más de 100.000 que llegaron de todo Egipto , atraídos por la creciente industria turística que se desarrolló en la región. Este fenomenal crecimiento de la población ha sido impulsado por el turismo, que representa el 95% de la economía local.

Que ver:

No hay muchas atracciones en Hurgada, la mayoría de los turistas son llevados en excursiones mucho más allá de los límites de la ciudad. En Hurgada, es interesante visitar el centro de biología marina, donde hay acuarios y un museo abierto a los visitantes. Los viajes a las islas y montañas cercanas a los beduinos sin duda te dejarán un muy buen recuerdo. También se encuentran algunos monasterios coptos.

El Monasterio de San Antonio se encuentra a 45 kilómetros de Zaafarana. El monasterio está adherido pintorescamente a una terraza rocosa en medio del desierto, en el lugar donde un manantial brota de la roca. San Antonio (252-356) vivía en una cueva cerca de la fuente. En una de las iglesias se conservan pinturas del siglo XIII. También hay una gran colección de artículos para el hogar y utensilios de iglesia; una extensa biblioteca, que contiene más de dos mil libros antiguos, en su mayoría escritos a mano.

El Monasterio de San Pablo se encuentra a 15 kilómetros al oeste de la carretera a Hurgada, entre las ciudades de Zaafarana y Ras Gharib. También fue fundada en el siglo IV. San Pablo tenía la misma edad que San Antonio; los ermitaños incluso se visitaron. El monasterio tiene cuatro iglesias. El principal está bajo tierra, en la cueva de Pablo. Los muros de arcilla del monasterio con torreones se destacan marcadamente sobre el fondo de las montañas rocosas.

Mezquita central: la principal atracción de la ciudad de Hurgada. El edificio lleva el nombre de Abdulhasan Elshazi, un hombre musulmán piadoso que nació en estos lugares hace 600 años. Esta es la mezquita más grande de Hurgada. La altura de sus minaretes es de 40 metros. El entonces presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, estuvo presente en su inauguración en 1968. La mezquita está activa. No muy lejos de ella se encuentra la iglesia copta central. La administración de la ciudad, la policía turística, la estación de autobuses, el acuario, la playa pública también se encuentran aquí.
Hurgada es muy famosa por sus actividades de buceo.

Que comprar:

Las compras en Hurgada más comunes suelen ser en las tiendas que se encuentran ubicadas dentro de los hoteles en donde se pueden adquirir artesanías, papiros, inciensos y perfumes.

Vida nocturna:

Hurgada alberga varios bares y restaurantes más pequeños para disfrutar de una noche tranquila. El puerto deportivo es uno de los sitios en donde puedes pasear junto a todos los barcos en un ambiente relajado y agradable y elegir entre algunos de los muchos bares, cafeterías y restaurantes cercanos. La mayoría de los hoteles en Hurgada y sus alrededores también ofrecen un club nocturno como parte de su paquete todo incluido.