The City of Luxor

Luxor is a city located at the Upper Egypt, with population of about 128,000. The city is considered as one of the most important tourism locations in the entire world, as it’s the home for a significant number of Ancient remains with estimated one third of the world’s monuments.
Every place in the city is a piece of the history; you can consider the whole city as an open museum that reflects the greatness of the Ancient Egyptians.
The city of Luxor is located at the east bank of the river Nile, and is characterized by a very hot and dry climate during the most part of the year due to its desert climate, but things get better in winter.
History
Luxor is a city of many names. For starter, the ancient Egyptians called it Waset, which means the City of the Sceptre, but whemn the Greeks ruled the country; they called it Thebes, while in the modern era it’s called the city of Luxor which is an Arabic derived word that means «the palaces». The city of Luxor was the ancient city of Thebes and the great capital of Upper Egypt during the rule of the New Kingdom; it was also the glorious city of Amun, later to become the god Amun-Ra.
The great importance of the city started with the 11th Dynasty, as the town grew to be a thriving city. Luxor played an essential role in expelling the invading forces of the “Hyksos” from the Upper Egypt; not only that, the city was the political, religious and military capital for the Ancient Egypt from the 18th Dynasty to the 20th Dynasty.

Places to Visit
The great importance of the city during the ancient ages of Egypt was greatly reflected on the number of temples and monuments in the city. For starter, Temple Of Karnak is maybe the most beautiful temple you will ever see, the valley of kings on the other hand is the place for many resting places for the kings of 18th, 19th, and 20th dynasties, and with vivid colors and well preserved tombs, Valley of the kings is remarkable place to visit, but don’t forget to take a look at the tomb of the boy-king “Tutankhamun”.

Temple of Deir al-Bahri (Queen Hatshepsut’s Temple) is another wonderful place to visit in luxor, the temple was situated at the foot of the sheer cliffs fringing the desert hills. Medinet Habu is a place which often overlooked, but it’s still an amazing temple to visit.
Colossi of Memnon, Temple of Hathor, Temples of Abydos, Valley of the queens and Mortuary Temple of Seti I are all exceptional places to spend your time, Aside from that you can Enjoy your time by Felucca ride to banana island, or maybe a hot air balloon ride over the amazing city of Luxor.

What to eat?
If you are not familiar with Egyptian cuisine, a lot of the Egyptian dishes have many elements of Mediterranean and Middle Eastern cuisines. For breakfast, its typical Egyptian dishes such as Fool (Fava beans) with tahini, fried eggs, eggplant and French fries, and of course the famous Balady bread.
For launch/Dinner, the traditional theme continues, Must-try items include stuffed pigeon and moloukhiya with soup with rice, on the other hand and as a result of the the city’s location alongside the Nile River, fish is also served on many restaurants.
You can also try a lot of International cuisines, as you will find many restaurants serving Indian Asian dishes, and Italian dishes.
Nigt Life
There are a lot of options to enjoy the city at night, you can Enjoy Dinner Cruise at the Nile, or maybe a visit to Luxor temples with the amazing Light work such as Light Show of Karnak Temples, Shopping is another good option.

Conoce los tesoros ocultos de Luxor

El Egipto moderno, como ningún otro país, cuenta con una gran cantidad no solo de monumentos de arquitectura antigua, sino de ciudades enteras que han sobrevivido hasta nuestros días. Uno de ellos es Luxor, la perla de Egipto, una ciudad-museo, un contemporáneo de la civilización antigua a orillas del Nilo. Luxor fue la capital dinástica y religiosa del Reino Medieval, así como el Nuevo Reino de Egipto, donde numerosos templos, antiguas tumbas reales, desiertos fascinantes, ríos pintorescos y el ritmo dinámico de la vida de una ciudad moderna son especialmente atractivos para los turistas que la visitan. Frente a Luxor, en la orilla occidental del Nilo, se encuentra el Valle de los Reyes , la Ciudad de los Muertos (la necrópolis del Antiguo Egipto), por lo que a Luxor también se la llama la Ciudad de los Vivos. Sigue siendo una ciudad viva gracias a sus habitantes, y combina la antigüedad con la modernidad.

Luxor es una de las principales atracciones para los turistas que desean visitar . Ha sido un destino turístico desde los inicios del turismo. Ya en la antigüedad, durante las últimas dinastías de la época griega y romana, la zona atraía a los turistas, y así ha sido desde entonces. Hoy en día, Luxor está bien equipada para acoger a los turistas, con muchos hoteles y, en general, una industria turística preparada y dispuesta a servir a las personas de todo el mundo que descienden a esta zona del valle del Nilo cada año.

Historia:
Tebas, a su vez, es el nombre griego de la ciudad, que los egipcios conocían como Wasset. En los días del Reino Antiguo, cuando la capital de Egipto estaba en Memphis, era una ciudad poco llamativa.
La época de la fundación de Luxor puede considerarse plenamente como la época del surgimiento de Tebas, aproximadamente en el siglo III a. C. Después de todo, Luxor es lo que queda de la mayor ciudad antigua, y la historia de Luxor es la historia de Tebas.

Todo comenzó con un pequeño asentamiento que se convirtió en el centro administrativo y la capital de dos reinos unidos (El Alto y El Bajo Egipto). Durante varios siglos la ciudad se convirtió en el centro de acontecimientos políticos, económicos y religiosos.

Tebas vio el reinado de muchos grandes faraones (Hatshepsut, Ramsés II, Seti I, Amenhotep IV), reformas religiosas (el surgimiento y la expansión del culto de la Tríada tebana, la eliminación de los cultos de los dioses antiguos, el surgimiento de los monoteístas al culto de Atón). Fue en Tebas donde la primera faraona, Hatshepsut, comenzó a gobernar.

Y solo el faraón Akhenaton terminó la era del dominio de esta ciudad en todo el país, construyendo una nueva capital: Akhetaton. Pero incluso después de la muerte de Akhenaton y la abolición del culto de Atón, el estatus no regresó a Tebas (la capital se trasladó nuevamente a Memphis ). Así comenzó el declive gradual de la orgullosa y gran ciudad.

Después de la llegada al poder de la dinastía ptolemaica (descendientes de un colega de Alejandro Magno), Tebas casi fue destruida y los templos cayeron en mal estado. Más tarde, la ciudad se dividió en dos pueblos: Karnak y Luxor. La ciudad recibió su nombre moderno después de que Egipto fuera colonizada por los árabes.
Ahora Luxor es una ciudad moderna con una infraestructura desarrollada, pero su corazón y su alma permanecieron: templos y otros edificios que dejaron los pueblos antiguos.

Sitios de interés en Luxor
No en vano se llama a Luxor la ciudad-museo, aquí quedaron una gran cantidad de monumentos de la época del Antiguo Egipto. Junto con Karnak, el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas, el templo de la Reina Hatshepsut y el templo funerario de Ramsés II, es un enorme complejo histórico. Pero, ¿qué cosas interesantes puedes ver en el propio Luxor?

Templo de Luxor: fundado por Amenhotep III. Se encuentra cerca del terraplén y el bazar. Por la noche, el lugar se ilumina con luces verdes.

Templo de Karnak: uno de los monumentos más grandes de Egipto. Se dice que los templos de Luxor y Karnak alguna vez albergaron 2.000 esfinges.

Valle de los Reyes: Una excursión a este lugar en la ciudad de Luxor debe ser lo primero que debes de visitar al viajar a Egipto. El valle tiene alrededor de 65 tumbas ocultas. La tumba de Tutankamón es la más famosa de ellas y la primera que los arqueólogos han descubierto con total seguridad.

Templo de Hatshepsut: templo funerario de la gobernante femenina más famosa de Egipto. Su parte central está construida directamente en la base de la roca. Este monumento es visible desde La Ribera Occidental del Rio Nilo.

Museo de Luxor: hogar de muchas estatuas, reliquias de duelo y otros hallazgos de los principales sitios de la ciudad. Aquí los hallazgos antiguos se explican con etiquetas y descripciones en inglés.

Bazar: Gran Bazar o Sharia al-Suk. Los recuerdos egipcios favoritos que todos desean comprar, se venden en este lugar.

Museo de la Momificación: ubicado cerca de la terminal de ferry en la Ribera Occidental del Nilo. Aquí puede escuchar fascinantes conferencias a cargo de expertos en egiptología. Se llevan a cabo en invierno y se dedican a prácticas y creencias rituales que se remontan a la era antigua de Egipto.

Valle de las Reinas: hay ocho tumbas de los hijos de los reyes, reinas y altos funcionarios; sin embargo, durante las excavaciónes, la mayor parte no se recuperó.

Tumbas de los nobles: Este lugar es famoso por su colección de tumbas en las que muchos nobles fueron enterrados de manera extravagante y abierta.

Que comprar:

Las compras en la ciudad de Luxor son variadas. El antiguo mercado ocupa varias calles cercanas al templo de Luxor. Caminar por estas calles es un verdadero placer, ya que en su mayoría son peatonales, y existe la oportunidad de tomar un respiro del tráfico que llena las calles principales. Una visita a este mercado es verdaderamente un viaje en el tiempo, creado por la atmósfera especial que reina allí. La calle está cubierta con enrejados de madera que crean sombra. La mayoría de las tiendas ofrecen el mismo producto, por lo que es mejor visitar varias a la vez para realizar la compra más rentable. Aquí, como en cualquier otro lugar, se puede regatear.
El bazar principal de Luxor se encuentra en Abd El Hamid Taha y se divide en un área turística y un área local.

Vida nocturna:

Por la noche, en la tierra del sol, la vida sigue vibrando: actuaciones ardientes, bailes nacionales y entretenimiento en los restaurantes vienen a reemplazar el bullicio del día. Muchos establecimientos comienzan a funcionar a última hora de la tarde, allí se puede comer, beber y ver el amanecer. También hay muchas discotecas en Luxor.